4. cuantas comidas hay que hacer al día.
1. Desayuno
Es la comida más importante del día, ya que mejora el balance de energía y
de nutrientes que nuestro cuerpo necesita a lo largo del día, ayuda a aumentar
el rendimiento físico, aumenta la capacidad de concentración y mejora la
memoria.
Los mejores alimentos y productos para el desayuno son los lácteos (como la
leche, yogur o queso), productos farináceos (como el pan y los cereales de
desayuno) y una o dos piezas de fruta.
2. Almuerzo (o tentempié)
A media mañana, tomar un pequeño almuerzo es la mejor opción para no llegar
con muchísima hambre a la siguiente comida, y sobretodo nos ayuda a disfrutar
de un tiempo de relax durante el trabajo o el estudio.
Destacan por ejemplo opciones como un puñado de frutos secos, un pequeño
bocadillo vegetal o una pieza de fruta, acompañados de un té, una infusión o un
zumo natural.
3. Comida
Es el momento del día para compartir con la familia, sobretodo cuando
comemos en casa.
Supone el 35% del reparto de calorías en el día, por lo que es una opción
evidente para aportar a nuestro organismo los nutrientes que necesita para
continuar la jornada.
Puedes optar por ensaladas variadas, carnes blancas o pescados, legumbres,
cereales… Además, es importante acompañar con una pieza de fruta o un yogur.
4. Merienda
Ocurre al igual que el almuerzo o el tentempié, con la diferencia que la
merienda es la penúltima comida del día, y supone un 15% del reparto clórico
diario.
Se deben evitar productos como la bollería, golosinas y dulces (tan comunes
en este momento de la jornada), y optar por una fruta, un yogur o un bocadillo
vegetal.
5. Cena
Teniendo en cuenta que es la última comida que realizamos al día, y pocas
horas después vamos a acostarnos, es necesario no comer en exceso y sobretodo
evitar comidas muy pesadas y difícilmente digeribles, como por ejemplo los
alimentos muy condimentos, grasos o fritos.
Sí son recomendables el arroz u otro tipo de pasta (aliñado con aceite de
oliva), pollo o pescado a la plancha con verduras y de postre un yogur con
fruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario